El nĂșcleo accumbens (NAc) es una estructura cerebral, que pertenece a los ganglios basales. Es considerado el principal nĂșcleo de entrada de este grupo, ya que recibe tanto proyecciones dopaminĂ©rgicas provenientes del ĂĄrea tegmental ventral (ATV) como glutamatĂ©rgicas que provienen de diferentes estructuras como la amĂgdala, hipocampo y cĂłrtex prefrontal. Las principales neuronas de salida del NAc son neuronas medianas espinosas que se proyectan a varias zonas del mesencĂ©falo y los ganglios basales.
ÂżDĂłnde se encuentra y cuĂĄl es su estructura?
El NAc es una estructura redonda y aplanada que se sitĂșa por delante de la parte posterior de la comisura anterior, y que ademĂĄs es paralelo a la lĂnea media.
AdemĂĄs, se puede dividir en un nĂșcleo central y en su envoltura, siendo visible esta divisiĂłn solamente en las partes caudales del accumbens. Las diferencias entre nĂșcleo y envoltura se encuentran en criterios histoquĂmicos, electrofisiolĂłgicos, conectivos y celulares. Mientras que la envoltura interviene en mediar las propiedades reforzantes de la novedad, la conducta alimentaria, las sustancias gratificantes y la recaĂda en las drogas, el nĂșcleo desempeña un papel crucial en el aprendizaje espacial, las respuestas condicionadas, las respuestas a los estĂmulos motivacionales y las elecciones impulsivas.
Una curiosidad es que las neuronas primarias del NAc son neuronas espinosas medianas, cuyo desarrollo puede verse influido por factores ambientales. Esto puede trasladarse a los momentos de formaciĂłn de esta estructura, donde se ha observado que el estrĂ©s prenatal y postnatal en animales aumenta la complejidad de la morfologĂa dendrĂtica del accumbens, alterando la ramificaciĂłn, la longitud y la densidad de las espinas de las neuronas medianas.
ÂżCuĂĄles son sus funciones?
La principal funciĂłn que se ha atribuido al nĂșcleo accumbens es transferir la informaciĂłn motivacional relevante y traducirla en actos motores, para asĂ conseguir una adaptaciĂłn al medio y a los objetivos de la persona.
Los estudios también muestran un papel importante al NAc en la locomoción, el aprendizaje, evitación, impulsividad, conductas de riesgo, comportamiento alimentario, motivación sexual y en procesos de incentivo y recompensa. El NAc es una estructura clave en el sistema de recompensa natural.
Descubrimientos sugieren un papel de NAc en los trastornos del estado de ĂĄnimo y la depresiĂłn, pero, sin embargo, con lo que mĂĄs se ha asociado el nĂșcleo accumbens es con las adicciones.
ÂżCĂłmo actĂșa el nĂșcleo accumbens en las adicciones?
Cuando los estĂmulos son naturalmente gratificantes (como la comida por ejemplo) se produce un aumento de la liberaciĂłn de dopamina (DA) en el accumbens, disminuyĂ©ndose la dopamina cuando se produce un acceso repetido al estĂmulo.
Por el contrario, con las drogas, este sistema de recompensa no sigue la misma trayectoria, es decir, se produce una gran liberaciĂłn de dopamina pero luego no disminuye los niveles de la misma, causando un desbordamiento del sistema. Cuando se aprende la conducta adictiva, no solamente se activa la liberaciĂłn de dopamina en el momento del consumo, sino tambiĂ©n antes de la exposiciĂłn a la droga (respuesta anticipatoria) y a otros estĂmulos sensoriales que recuerden a las mismas.
BibliografĂa
FernĂĄndez-Espejo, E. (2000). Âż CĂłmo funciona el nucleus accumbens?. Revista de NeurologĂa 2000, 30 (9), 845-849.
Floresco, S. B. (2015). The nucleus accumbens: an interface between cognition, emotion, and action. Annu Rev Psychol, 66(1), 25-52.
Manzini, F. R., & Luisi, A. L. CAPITULO 5 AdaptaciĂłn al medio: la amĂgdala, el hipotĂĄlamo y el nĂșcleo accumbens. NeuroanatomĂa y neurofisiologĂa en psicologĂa, 103.
Salgado, S., & Kaplitt, M. G. (2015). The nucleus accumbens: a comprehensive review. Stereotactic and functional neurosurgery, 93(2), 75-93.
Comments