AprendemosJuntos
Material đ§©: Tetriando Juntos
En la entrada de hoy os presentamos un nuevo material, âTetriando Juntosâ. Se trata de un juego basado en el ya conocido Tetris que pondrĂĄ a prueba nuestras funciones cognitivas de una forma muy divertida.

ÂżEn quĂ© consiste âTetriando Juntosâ? Es un juego manipulativo que incluye 7 piezas diferentes dobles en 2 colores distintos, lo que permitirĂĄ hacer mĂșltiples variaciones en el juego. AquĂ os proponemos hasta 4 formas de juego diferentes:
Se podrĂa comenzar repartiendo las piezas en base al color, asĂ un jugador se quedarĂĄ con todas las azules y otro con todas las amarillas. En este caso el juego consistirĂĄ en copiar el patrĂłn de piezas que uno de los jugadores realice. Para complejizar esta tarea se podrĂa incluir un cronĂłmetro, que nos permitirĂĄ trabajar con la velocidad de procesamiento.

BasĂĄndonos en la distribuciĂłn anterior por colores y para aumentar el nivel de dificultad, se podrĂa realizar la copia del patrĂłn de piezas en espejo. De esta forma, se trabajarĂan todas las habilidades visoperceptivas.

Otra opciĂłn podrĂa ser dividir las piezas de cada color, asĂ, cada jugador obtendrĂĄ la mitad de piezas azules y la otra mitad amarillas. La dinĂĄmica consistirĂĄ en copiar el patrĂłn que uno de los jugadores realice, pero alternando los colores, es decir, si un jugador coloca la pieza cuadrada amarilla el otro deberĂĄ coger la misma forma, pero en color diferente, es decir, cuadrada azul. Este formato nos permitirĂĄ potenciar la flexibilidad cognitiva al mismo tiempo que las habilidades visoperceptivas.

Por Ășltimo, para aumentar la complejidad se podrĂa realizar el formato anterior, pero añadiendo una regla mĂĄs. En este caso, el juego consistirĂa en alternar los colores y en realizar la copia del patrĂłn de piezas en espejo. E incluso en doble espejo.

Y os preguntarĂ©is, ÂżquĂ© procesos trabajamos con âTetriando Juntosâ? Como habĂ©is visto, con este juego podremos estimular tanto las habilidades visoperceptivas, desde un nivel mĂĄs simple, con la copia de patrones, hasta uno mĂĄs avanzado, con la copia en espejo; como las visoconstructivas, mediante la manipulaciĂłn de las piezas. AdemĂĄs, al tratarse de un juego tan versĂĄtil, podremos trabajar otros procesos como la flexibilidad cognitiva, cuando se alternan los colores de las piezas, la planificaciĂłn al programar las secuencias de pasos, o la velocidad de procesamiento, para lo que solo tendremos que añadir un tiempo lĂmite a cada partida.
Si estas interesado/a en obtener este juego con el que potenciar diferentes habilidades cognitivas, sĂłlo tienes que descargarlo pinchando el siguiente enlace:
â ïžRecomendaciĂłn: aconsejamos imprimir el material a pĂĄgina por hoja. TambiĂ©n recomendamos plastificar todos los elementos del juego para facilitar la manipulaciĂłn de las piezas y evitar que se estropee por el uso y el paso del tiempo.
Podéis dejarnos en los comentarios fotos que queråis compartir utilizando el material. Ademås, no dudéis en comentarnos cualquier tipo de pregunta, opinión, sugerencia o recomendación para que podamos mejorar, ¥estaremos encantadas de recibirlas!